UNIferia Grados 2021

Aula de emprendimiento en el IES Infanta Elena

Proceso de admisión para el curso 2021-22 (para nuevo alumnado)

Convocatoria Prestación del servicio de la cafetería

Exposición Magallanes y Elcano: La primera vuelta al mundo

Estudio y control de la ventilación de las aulas

Escuela de familias
UNIferia Grados, la feria virtual de estudios universitarios de grado de las universidades españolas, se celebra del 22 al 25 de febrero con la participación de 55 universidades. Por su parte, la segunda edición de UNIferia Máster se realizará entre el 2 y el 4 de marzo.
En esta plataforma virtual se podrá obtener información de la oferta de estudios, notas de corte, precios, opciones de alojamiento y todo lo necesario para facilitar el proceso de ingreso en la Universidad a los interesados e interesadas.
Con un formato 2D, accesible y adaptado a los dispositivos móviles, este salón permite a los usuarios participar en videoconferencias organizadas con los diferentes servicios de información y orientación de las instituciones participantes. De esta forma, los futuros estudiantes pueden resolver sus dudas sin moverse de casa y sin emplear un solo papel.
Más información: https://grado-uniferia.crue.org/
Una vez presentado y concedido el proyecto, queremos hacer partícipe a la comunidad educativa del IES Infanta Elena de un nuevo proyecto, financiado por la Comunidad de Madrid, que se está desarrollando en este curso 2020/21 gracias al empeño y dedicación de las profesoras y jefas de los departamentos de Economía e Informática, y que viene a denominarse Aula de Emprendimiento.
Se trata de promover el estudio y la puesta en marcha de cuestiones de interés relacionadas con el emprendimiento y la innovación en la Formación Profesional, y proponer, defender y llevar a cabo acciones para lograrlo, además de crear un espacio de encuentro para nuestros alumnos de FP donde podrán crear, innovar y emprender, dotándolos de los recursos necesarios para ello.
En el siguiente enlace, se ofrece más detalles sobre este innovador proyecto: http://www.vetmad2b.eu/vetmad2b
Se hace público en proceso de admisión para el curso 2020-2021 para todos los cursos de ESO (incluido 1º de ESO) y Bachillerato: del 8 al 23 de abril de 2021, ambas fechas incluidas. El 18 de mayo se hará pública, a través de la Secretaría Virtual y la página web del centro, la puntuación obtenida por los solicitantes. Durante los días 19, 20 y 21 de mayo se podrá reclamar la puntuación obtenida.
El 4 de junio se hará pública a través de la Secretaría Virtual y la página web del centro la información sobre el alumnado admitido en cada centro ya sean solicitantes de primera opción o de otras opciones que hayan obtenido plaza, mientras que el periodo para la formalización de la matrícula comprenderá del 10 al 25 de junio.
Por otro lado, a partir de este curso, el proceso de admisión atenderá a tres tipos de adscripción:
- Adscripción preferente o única a centros bilingües
- Adscripción preferente o única a centros no bilingües
- Adscripción múltiple
Por último, informamos a las familias interesadas que estamos preparando la Jornada de puertas abiertas, probablemente en formato virtual u online, con el quipo directivo y parte del profesorado para dar cuenta de los diferentes aspectos que conforman nuestra comunidad educativa (organización, planes, proyectos, instalaciones...). Esta presentación está pensada para el mes de marzo, y lo comunicaremos a través de los diferentes medios de difusión: web y redes sociales, así como a través de los diferentes colegios de la localidad.
Instrucciones de admisión para el próximo curso 2021-22
Las solicitudes de admisión de alumnos para el curso 2021/2022 serán presentadas preferiblemente por vía telemática, y serán dirigidas al primer centro incluido en la solicitud. Para la presentación de solicitudes por vía telemática las familias utilizarán la Secretaría Virtual, que será accesible a través de internet, página web de la Comunidad de Madrid, comunidad.madrid/url/admision-educacion. En aquellos casos en los que no sea posible presentar la solicitud de admisión por vía telemática o se prefiera la presentación presencial, podrá ser presentada en el centro educativo incluido en primer lugar en la misma.
La solicitud de admisión será cumplimentada por ambos padres, madres o representantes legales del alumno, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no ostenta la patria potestad, en cuyo caso deberá presentarse la oportuna Declaración responsable. En las solicitudes cuyos nombres y apellidos incluyan partículas, deben grabarse tal y como aparezcan en los documentos oficiales: DNI, NIE o Libro de Familia. Para facilitar la participación de las familias en el proceso de admisión y la presentación de solicitudes de admisión por vía telemática se pondrá a su disposición diversas opciones y posibilidades de acceso a la Secretaría Virtual, que podrá realizarse mediante la utilización, por cada uno de los padres, tutores o representantes legales, de alguno de ellas:
- - Mediante la utilización del certificado digital.
- - A través del sistema de identificación electrónica cl@ve.
- - Acceso sin certificado digital a través de un registro en el sistema informático en el que se recogerán los siguientes campos: DNI, Nombre y apellidos, teléfono móvil, correo electrónico, clave y pregunta de seguridad. El registro se activará mediante un mensaje al teléfono móvil, lo que permitirá acceder con su DNI y clave. Esta opción facilita el acceso para todas las nuevas familias que se incorporan al sistema educativo.
- - Acceso a través de la validación de credenciales de la aplicación Roble/Raíces.
Las familias que ya tienen credenciales de acceso a Roble/Raíces podrán acceder a Secretaria Virtual con dichas credenciales. Con el fin de facilitar la utilización de esta opción, los centros podrán generar las credenciales de acceso a los progenitores o tutores legales que aún no dispongan de las mismas.
La información sobre los distintos procedimientos a seguir y los requisitos aplicables en cada caso se incluirá en la página web de la Comunidad de Madrid siendo conveniente que las familias realicen las gestiones oportunas para disponer de un procedimiento válido para la presentación de solicitudes por vía telemática antes del inicio del período de presentación de solicitudes.
Siguiendo la normativa vigente, se aprueba sacar a concurso la prestación del servicio de cafetería del IES Infanta Elena.
El plazo de presentación de solicitudes y documentación será del 4 al 14 de febrero de 2021.
Más información, en la secretaría del centro.
Gracias al Departamento de Geografía e Historia, de la mano de Pilar Rodríguez, el IES Infanta Elena contará con una exposición itinerante, que se ubicará en la entrada del centro del 1 al 16 de febrero, y que llevará el título de Exposición Magallanes y Elcano: La primera vuelta al mundo. Avances científicos.
En el sguiente enlace, se puede visualizar un vídeo montaje con un pase de fotografías de dica exposición [AQUÍ]
Si algún visitante quiere acercarse al centro para ver in situ dicha exposición, podrá pedir cita a través del teléfono del centro o correo electrónico.
Aprovechamos para recordar el 500 aniversario de la circunnavegación, perteneciente al año pasado, difundido por el Ministerio de Cultura a través de la siguiente web: http://vcentenario.es/. En esta aparece uno de los trabajos del actual jefe de Dpt. de Geografía e Historia, José Manuel Marchena (http://vcentenario.es/el-mundo-en-travesia/imaginemos-un-dia-en-la-expedicion/)