En el marco del Plan de convivencia del IES Infanta Elena, en colaboración con la empresa Todoape (experta en apoyo psicoeducativo) se han organizado unos talleres tan necesarios como interesantes orientados a las familias, cuyo objetivo es, fundamentalmente, ofrecer a las familias información y conocimientos básicos sobre temas variados, con la intención de proporcionarles herramientas para gestionar diferentes situaciones con sus hijas e hijos.
Así, teniendo en cuenta esta situación tan incierta como crítica por la que estamos pasando (fruto de la crisis sanitaria de la COVID-19), hemos creído indispensable ofrecer a las familias formación, herramientas, apoyo y acompañamiento en las funciones de crianza.
Con la Escuela de Familias pretendemos ofreceros esta oportunidad para abordar de la mano de especialistas temas concretos que son de vuestro interés aportando información desde una perspectiva optimista y motivadora, fomentando la búsqueda de soluciones e intentando dotar a las familias de herramientas que les ayuden a llevar a cabo su importante labor como padres y madres.
La organización de las charlas están programadas en 6 sesiones, los viernes a las 17:00 horas, con una duración aproximada de 1 hora y media, incluyendo turnos de preguntas, que se realizarán de forma online a través de la aplicación Zoom, previa inscripción. El enlace a cada sesión se enviará a la dirección de correo proporcionada una vez hecha la inscripción, excepto en la primera sesión, cuya inscripción puede hacerse desde ahora hasta el día antes de la ponencia, y cuyo enlace ha sido enviado a través de Raíces/Roble.
Las 6 sesiones informativas son las siguientes:
DÍA |
SESIÓN INFORMATIVA |
29/01 |
GESTIONAR LOS ESTADOS DE ÁNIMO EN SITUACION DE CRISIS. COVID-19 |
26/02 |
ABUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y USO CONSCIENTE |
05/03 |
GESTION DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES |
30/04 |
EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL |
14/05 |
SEGURIDAD EN LA RED. RIESGOS Y PELIGROS |
04/06 |
ADOLESCENCIA: cambios evolutivos, limites, normas… |
Es necesaria la inscripción previa, cuyo plazo finalizará una semana antes de la fecha de la conferencia, excepto la primera sesión que, por falta de tiempo, pueden inscribirse hasta el día anterior, y se puede hacer la inscripción a cualquiera de las sesiones desde el momento de la recepción de esta información. Cumplimentando la ficha de inscripción adjunta en la última página o enviando en un correo electrónico a coordinació Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , con los datos enviados a través de Raíces/Roble.
Esperando a que esta información sea de vuestro interés, os animamos a participar.